El Periódico de la Academia Española 2024: Junio 22-26

Por: Owen, Cooper, Kayla, Angad, Emma, Anthony, Josie, Marlon, Rorie, Lauren, Jessie, y Deena 

Bienvenidas familias, amigos, y enemigos de nuestros estudiantes de la Academia Española. Esperamos que hayan tenido un buen tiempo desde que nos fuimos. Estamos seguros de que ustedes quieren saber más de lo que hemos estado haciendo en nuestro programa. Sin dudas,  están en el lugar correcto. Ahora les vamos a contar. Pero, primero, tenemos un juego para ustedes.

El Juego 

  1. ___________ viven en bosques nubosos y de montaña, desde Oaxaca y Chiapas en México hasta el centro y oeste de Panamá. 
  1. __________ casi todo su cuerpo es de color verde, con alas y cola azules. En su rostro tiene como una máscara negra y una corona azul, su pico es largo, grueso y recurvado. Tiene cerca 48 centímetros de altura. 
  1. __________ viven en las selvas tropicales de Sudamérica. En realidad, sus picos son un arma más aparente que efectiva. Es una especie de panal de huesos hueco. Su tamaño puede disuadir a sus depredadores, pero no le sirve para luchar contra ellos.  
  1. __________ viven exclusivamente en América, desde el sur de Alaska hasta cerca de Tierra del Fuego. Se alimentan principalmente del néctar de las flores, pero también otros alimentos. Su dieta se complementa con pequeños insectos y arañas que atrapan en el momento en que visitan a la flor. 
  1. _________ está expandida por los campos más agrestes de los Estados Unidos, Europa y Asia. Las presas típicas son mamíferos que varían en tamaño, desde ardillas de tierra hasta perros de la pradera, marmotas y liebres. 

El Día a Día

Sábado (6/22)  

El Paseo/Recorrido 

Después de la ceremonia, como estudiantes de la Academia, visitamos los diferentes edificios en el campus de Washington & Lee con los mentores. Al fin y al cabo, el edificio con la cafetería será el favorito de los estudiantes.  

Rompehielo 

Tuvimos una oportunidad para charlar y aprender más sobre los otros estudiantes con distintos juegos. No deben estar preocupados si hasta ya conocemos los zapatos de nuestros nuevos amigos. 

Domingo (6/23) 

Tiempo Libre 

Hasta la 1:00 de la tarde, todos podíamos hacer muchas actividades diferentes con nuestros amigos y amigas nuevos como: 

  • Hacer pulseras de hilo 
  • Jugar juegos de mesa  
  • Participar en deportes diferentes como el voleibol, el tenis, el fútbol, y la pelota de pepinillo 

Teñir 

¿Ustedes recuerdan las camisetas que los estudiantes hemos comprado en el último minuto? Bueno, pues, las usamos para pintar y decorar con tintura de los colores según cada grupo académico. 

Telenovela (El Tiempo Entre Costuras) 

¿Ustedes son del equipo Ignacio o Ramiro? A pesar de todo, creemos que todos somos del equipo anti-Sira. Los estudiantes aprendimos un poco sobre la historia de la guerra civil en España para el contexto de la telenovela que se llama El Tiempo Entre Costuras. Ese día, miramos el primer episodio de la telenovela. No queremos revelar nada, pero ¡ay el drama! 

Proyectos 

Los estudiantes fueron puestos en grupos diferentes para trabajar en proyectos que durarán todo el programa. 

Los proyectos son:  

  • Telenovela 
  • El diseño gráfico (el mejor) 
  • La radio 
  • El baile 
  • La tuna 

La Celebración de la Noche de San Juan 

Escribimos nuestros deseos en los papeles y los tiramos al fuego y, luego, saltamos encima de una fogata para tener buena suerte. Pero primero, aprendimos un poco sobre la historia de la celebración. 

Lunes (6/24) 

Las Clases 

¿Quieren saber más sobre lo que los estudiantes estamos aprendiendo durante las tres semanas en la Academia? Pues, vamos a darles una breve descripción con respecto a las clases que estamos tomando. 

  1. Italiano 
  1. Hemos estado aprendiendo sobre los días de la semana, los números hasta el 31, las frases comunes, y el tiempo.  
  1. Literatura 
  1. En clases exploramos la poesía y hablamos sobre el impacto que la poesía ha tenido en países hispanohablantes durante tiempos difíciles. 
  1. Música 
  1. Mientras escuchamos música, intentamos identificar diferentes partes como, por ejemplo, los instrumentos, el ritmo, la letra, y el tono. 
  1. Derecho Práctico 
  1. Como una introducción a la clase, hablamos sobre nuestras propias definiciones de los temas comunes como las leyes, la ética, los valores, y la moral. 
  1. Juegos Latinoamericanos 
  1. Para tener un poco de diversión, empezamos a aprender cómo jugar los juegos latinoamericanos, específicamente los de mesa. 
  1. Diversidad Lingüística del Español 
  1. ¿Sos mi amiga o eres mi amiga? Los estudiantes comenzamos a explorar y hablar sobre las diferencias en el idioma español entre regiones diferentes del mundo hispanohablante.  

Actividad del Día de Los Flores  

¿Les interesa la cultura de Colombia? Después de las clases, aprendimos sobre la historia del día de las flores y después participamos en una actividad cultural en la que usamos papeles de varios colores para hacer las flores únicas de Colombia.  

También pudimos decorar los dormitorios con nuestras propias flores.  

Tertulia Hablada 

Fue el primer día que hicimos una tertulia. En nuestros grupos, nosotros hablamos juntos sobre una variedad de temas para mejorar nuestras habilidades de comunicación.                        

Deportes 

Anoche los estudiantes tuvieron la opción de escoger uno de estos tres deportes: 

  • Jugar al fútbol 
  • Ir al gimnasio 
  • Jugar a la pelota de pepinillo 

Después de la primera ronda, tenemos confianza de que la Academia Española ganará el campeonato de fútbol contra las otras academias, pero eso es un tema para otro día. 

Efemérides 

Leonel Messi es un jugador famoso de fútbol que nació en Rosario, Santa Fe, Argentina en 1987. Esta semana celebramos su cumpleaños número 37. Empezó su carrera en Grandolí en un equipo pequeño entrenado por su padre. En 1995 entro al “Newell’s Old Boys Club” y ganó la Copa de Amistad de Perú en 1997. Aunque su “deficiencia en la hormona del crecimiento” impactó a su “desarrollo físico normal” él es una de las personas más reconocidas en el mundo del futbol. El “Futbol Club Barcelona” vio potencial en Messi, entonces pagaron para sus inyecciones. Después de las inyecciones él creció 23 centímetros. En 2006, con el equipo de Argentina, él fue el primer jugador en asistir a la Copa Mundial de Fútbol. Además, en 2008 Messi recibió una Medalla de Oro durante los Juegos Olímpicos. El 18 de diciembre en 2022, Argentina ganó la Copa Mundial en Catar. Aunque hoy Messi es uno de los jugadores más grandes de fútbol, él todavía está influyendo las futuras generaciones con sus habilidades e inspirando a la juventud a superar sus desafíos.  

Las noticias en el mundo hispanohablante 

La Copa América 

La copa América, uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, empezó en 1910 como conmemoración del centenario de la Revolución de mayo. La copa de 2024 comenzó el 20 de junio y terminará el 14 de julio. Los partidos ocurren en Estados Unidos y solo los mejores equipos de América pueden competir para el título de campeón. Ahora mismo, Argentina y Brasil son los favoritos para ganar, pero nadie puede adivinar el resultado con completa seguridad. ¡Será un evento muy emocionante para todo el mundo hispanohablante! 

Negocios/Economía 

  • El PIB es una medida de medir el crecimiento económico de un país o colectivamente de todos los países. 
  • La población hispanohablante (7%) tiene la capacidad de aumentar el PIB mundial (GDP) un 10% en el próximo año. Sin embargo, los países de América Latina lo hacen con menos y menos fuerza por año. La región se encuentra en un estado de crecimiento desacelerado. 
  • Los países con el mayor índice de crecimiento son: Panamá (6,1 %), seguida de Costa Rica (4,9 %) Paraguay (4,5 %), México (3,6 %) y Guatemala (3,4 %). 

Como se ve, Panamá tiene la medida más alta de crecimiento entre todos los países. Por el contrario, Argentina tiene la medida de PIB más baja; de hecho, esta en las negativas porque había una recesión en su economía. Referencias:https://www.lanacion.com.ar/ y https://elpais.com/us/  

Fotos de la Academia 

En el primer día, aprendimos los nombres de nuestros amigos en un juego de “ratón, ratón, gato.” ¡Es un juego muy divertido y fácil! 

En el segundo día, aprendimos un baile tradicional mexicano después de la celebración de la Noche de San Juan, una festividad que se celebra en Puerto Rico y el mundo latinoamericano. 

En el tercer día, hicimos flores de papeles. Esto fue difícil en el comienzo, pero aprendimos rápidamente. Así es la celebración de la Feria de Flores en Colombia. Este es el grupo Tucán. 

En el día 4, los estudiantes aprendimos un baile de Argentina que se llama “la Chacarera”. 

El miércoles, los estudiantes fuimos a un Mercado Granjero y exploramos las tiendas de comida local, bebidas frescas, joyas hermosas, pasteles, arte y más.