El Periódico de la Academia Española 2024 : Junio 27-30

 

El Juego 

_______ es una actividad que hicimos donde puede añadir color a cualquier cosa, como un artíulo de ropa, para hacer diseños divertidos.  

_______ es un baile muy conocido por las regiones en el centro de Argentina. La danza tiene movimientos con las manos en un aplauso y con los pies siguiendo el ritmo.   

_______ es una palabra que se usa en Argentina para cuando no tienes ganas de hacer cosas. Un sinónimo es pereza.  

_______ es un tipo de vegetal verde con un nombre similar a un juego que es similar a tenis.  

_______ es una bebida con limones y agua con un sabor muy dulce y fresco cuando hace mucho calor.    

_______ son un postre dulce hecho de pan y se forma un círculo sin el centro. 

_______ es una forma de arte mexicana que es conocida por su uso de color en los diseños que típicamente se hacen de plastilina. 

El Día a Día 

Jueves, 27 de junio 

Actividades culturales: 

El jueves nosotros tuvimos la oportunidad de aprender sobre los alebrijes, una tradición que tiene raíces en México. Ya sé que se están preguntando “¿qué son?”. Bueno, Pedro Linares López creó el primer alebrije con cartón y los hizo con la visión de sus sueños y pesadillas. López incluyó elementos fantásticos, combinando los cuerpos de animales. Nosotros usamos otros materiales, pero todavía respetamos lo que el señor López tenía en mente. 

Tertulia escrita: 

Día de por medio, nuestros profesores nos dan una pregunta para practicar nuestras habilidades de escribir y recibimos consejos y críticas constructivas para mejorar. Esta semana, las preguntas incluyeron temas divertidos como “Si pudiera inventar o reinventar algo, ¿qué harías?” y temas filosóficos como “¿Como quieres ser recordado?” 

Presentaciones: 

Diseño gráfico, la tuna, y el baile hicieron presentaciones para nuestros compañeros de la academia para mostrar el arduo trabajo que hicimos esta semana. La audiencia disfrutó los movimientos suaves de los bailadores (¡sus caderas no mienten!), un concierto especular de “Vivir la Vida” y “La Llorona” a cargo del grupo de la tuna, y el mejor al final: la presentación bien corta del diseño gráfico.  

Viernes, 28 de junio 

Actividades culturales:  

La Bomba, un juego y estilo de cantar puertorriqueño, se puede jugar por horas. El estilo único de improvisar la letra poética nos dio la oportunidad de crear nuestras propias letras durante la canción. Después de escuchar un ejemplo, hicimos nuestro propio círculo de Bomba para compartir y realizarlo. 

Tertulia hablada: 

 Cada grupo tuvo una discusión diferente basada en las preguntas escogidas por los mentores. Por ejemplo, el grupo de los panas hablaron de los migrantes y su rol en la sociedad. 

Presentaciones:  

La telenovela: Este grupo presentó una telenovela emocionante y de suspenso llamado “El Soltero”. ¡Está llena de amor, misterio, y muerte! ¿Quién mató a Alejandro de la Cruz? ¿O quizás todavía esté vivo? Cualquier cosa es posible. Ojalá que sepamos la semana próxima. 🤔🤔 
 

La radio: La radio presentó su proyecto en vivo, incluyendo secciones como el entretenimiento, las noticias del mundo (que no conocemos por la falta de nuestros celulares) y consejos para la salud. 

Sábado, 29 de junio 

Actividades culturales:  

Aprendimos sobre El Día de Los Muertos con una actividad de arte. Creamos tapetes, un tipo de decoración tradicional y colorida de México. Adentro de la cafetería de los alemanes, nosotros creamos nuestras propias obras de arte usando arroz, papeles y frijoles pintos. Los estudiantes tuvimos la opción de crear sin límite cualquier obra usando nuestra imaginación. 

Karaoke internacional: 

Esa noche, tuvimos nuestro primer evento internacional con una competencia de karaoke entre las academias de español, francés, y alemán. Todos pudimos elegir una canción para cantar con un grupo de amigos y amigas. Escuchamos varios tipos de música, desde canciones románticas en francés hasta canciones de metal de Alemania. ¡Qué buena manera de comenzar nuestra primera noche internacional! 

Domingo, 30 de junio 

Tiempo libre:  

Los domingos son nuestro descanso de las clases. La mayor parte del día tuvimos tiempo libre para ir a la iglesia, jugar con amigos en la cancha, dormir, y planear nuestras presentaciones para mostrar nuestros talentos. Durante el viernes esta semana, vamos a tener nuestro concurso de talentos.   

Actividades culturales:  

La lucha libre es un deporte olímpico en que cada participante intenta derrotar a su contrincante sin el uso de golpes extremos. Aprendimos sobre la lucha libre en México a través de una presentación liderada por el mentor Chris, y tuvimos la oportunidad de crear nuestros propios personajes con nombres y máscaras. Después, algunos estudiantes llevamos nuestra pasión a la cancha y actuamos como verdaderos luchadores.

Noticias en el mundo hispanohablante 

Terremoto en Perú 

Durante la última semana un terremoto de magnitud 7,2 golpeó la región Arequipa en Perú. El sismo sucedió a las 00:36. Según vozamerica.com, el epicentro del terremoto “se localizó a 28 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico”. Perú es muy susceptible a terremotos “por su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico.” Sorprendentemente, ahorita no hay información sobre ninguna víctima fatal. Sin embargo, el terremoto ha causado “daños en infraestructuras y algunos heridos leves.” En este momento, Perú se está moviendo con inmediatez, presteza y cuidado durante el proceso de hacer evaluaciones primarias de daño y esfuerzo para socorrer a la gente.    

El golpe de estado en Bolivia 

El 27 de junio hubo un intento de golpe de estado en Bolivia. El exjefe del ejército y el líder del golpe, Zúñiga, había sido destituido de su cargo el día anterior por tratar de bloquear la elección. Los soldados armados y vehículos militares se posicionaron alrededor de edificios gubernamentales en La Paz, Bolivia. El presidente de Bolivia, Arce, dijo: “No podemos permitir que intentos de golpe de Estado vuelvan a cobrar vidas bolivianas. Queremos instar a todos a defender la democracia”. Durante los meses pesados, había muchas divisiones entre el gobierno boliviano por el Movimiento al Socialismo. Eso y los problemas económicos dieron lugar al intento de golpe de estado. 

La Copa América 2024: ¿Quién va a ganar? 

¡Si! La Copa continúa. ¿Cómo es el formato de la Copa América 2024? Las 16 selecciones clasificadas están divididas en cuatro grupos de cuatro equipos. Quienes finalicen primeros y segundos en su grupo avanzarán a los cuartos de final. Argentina y Venezuela fueron las primeras selecciones clasificadas a los cuartos de final: se sumó Colombia. Además, Estados Unidos, Uruguay, Brasil y Ecuador salieron victoriosos.

Argentina, con grandes chances de terminar 1°, tiene todos los números para enfrentar a Ecuador o México. No obstante, su rival también podría ser Venezuela, si la Vinotinto pierde contra Jamaica en la última fecha y sale vencedor entre Ecuador (por un gol) y México (por dos goles). En cuanto al segundo del Grupo A, parece claro que se definirá entre Canadá y Chile, con más chances para los Rojos del Norte. 

Por: Owen, Cooper, Kayla, Angad, Emma, Anthony, Josie, Marlon, Rorie, Lauren, Jessie, y Deena