PUBLICACIÓN 3
Un regreso a lo normal
24 de junio
Fue el primer día normal (con electricidad). Ellos asistieron a sus clases por primera vez como italiano, música, juegos, derecho, gestos/acentos, y literatura. Luego, ellos empezaron a mirar una telenovela sobre una modista madrileña durante la guerra civil en España. A través del día los estudiantes tuvieron la oportunidad de probar comida diversa (de Alemania, España, y Francia) en la sección de “comida mundial” y elegir de tantas otras opciones. Después de cenar, ellos hicieron actividades como los deportes (fútbol, vóleibol, baloncesto), las artesanías, y el gimnasio.
Escritores: Nikoloz y Marla

Un cumple, un camino
25 de junio
Este día empezó con el cumpleaños de Lorelei. Fuimos al otro edificio para la actividad cultural más tarde. Debido a la construcción en el campus necesitamos usar otro camino para llegar al edificio. Cruzamos por el puente con vistas bellas de la naturaleza. Seguimos con la actividad cultural y aprendimos sobre el carnaval. Tuvimos la oportunidad de crear nuestros propios disfraces con la inspiración de cada personaje cultural: el rey momo, la reina del carnaval, el torito, el marimonda, el monocuco, y el joselíto. Cada estudiante mostró su creatividad a su propia manera y disfrutamos de ver la presentación de todos los grupos del carnaval.
Escritores: Jaideep y Julia
La Chacarera
26 de junio
Este día, la Profe Quiroz nos enseñó a hacer la Chacarera, un baile tradicional de Argentina. Nos dividimos en parejas y aprendimos el baile. Cuando estábamos bailando, nosotros aplaudimos, hicimos sonidos con nuestros dedos, y nos movimos en cuadrados y círculos. Era difícil cuando empezamos a bailar con música más rápida. Unos días más tarde, hicimos la Chacarera otra vez durante el baile de la Academia Española. Ahora somos los mejores bailarines en el mundo.
Escritores: Wyatt y Sylvia

Un plato nuevo – las arepas
Este día, celebramos los cumpleaños de Sarah y Rebecca. Las dos cumplieron 17 años. Al medio día, hicimos arepas, un plato venezolano. El plato está hecho de harina de maíz, agua, y un poco de sal. Con estos ingredientes, creamos una masa con la que formamos discos pequeños. Cuando las arepas terminaron de cocinarse en la estufa, las pudimos comer con queso, salsa, o aguacate.
Escritora: Danielle



Presentación del blog
27 de junio
Nosotros hicimos nuestra primera presentación de los proyectos y empezamos con la presentación del blog. Las personas del grupo del blog hablaron sobre el libro final con los recuerdos, juegos, memes, y sitio web para los padres. El blog creó y compartió todas las actividades de la academia con nuestros padres y otros estudiantes de la academia. Los memes fueron muy chistosos y graciosos para todos y todos estamos emocionados por más memes.
Escritoras: Gul y Catriona

28 de junio
¡Feliz cumpleaños a Erynn! Ella recibió el sombrero y la academia cantó “Feliz cumpleaños” para celebrar. Sus padres le dieron una camiseta que dice “Hoy es mi cumpleaños” para este día especial. ¡Ahora, ella tiene diecisiete años!

El 4 de julio, habrá un mercado internacional en el que todas las academias venden productos diferentes con dinero falso. Para prepararlo, todas las familias de la academia española crearon productos diferentes. Por ejemplo, los agapantos pintaron piedras para que se parezcan a un cactus. De la misma manera, las campanillas pintaron macetas. Además, los cempasúchiles crearon flores de papel como las flores que ellos aprendieron a crear la semana pasada, los lirios crearon papel picado, y los izotes crearon abanicos. Durante este tiempo, las familias tuvieron la oportunidad de charlar y relajarse juntas. ¡Qué divertido! Los estudiantes de la academia están emocionados por compartir sus creaciones con las otras familias y academias.
Escritoras: Aubrey y Mallory
¡Gracias por leer!